jueves, 22 de octubre de 2009

vagido.(Del lat. vagītus).
1. m. Gemido o llanto del recién nacido.

vedija1. (Del lat. viticŭla, zarcillo1).

1. f. Mechón de lana.
2. f. Pelo enredado en cualquier parte del cuerpo del animal.
3. f. Mata de pelo enredada y ensortijada.

vedija2. (Del lat. virilĭa, partes viriles).
1. f. Región de las partes pudendas.

vestiglo.(Del lat. besticŭlum).
1. m. Monstruo fantástico horrible.

vilipendio.(De vilipendiar).
1. m. Desprecio, falta de estima, denigración de alguien o algo.

villorrio.(De villa).
1. m. despect. Población pequeña y poco urbanizada.

xola.
1. f. Guat. Cabeza de una persona.
2. f. Méx. Hembra del pavo.

yagua. (De or. caribe).
1. f. Ant. Tejido fibroso que rodea la parte superior y más tierna del tronco de la palma real, del cual se desprende naturalmente todas las lunaciones, y sirve para varios usos y especialmente para envolver tabaco en rama.
2. f. Ven. Palma que sirve de hortaliza, y con la cual se techan las chozas de los indios y se hacen cestos, sombreros y cabuyas. En la estación de invierno da aceite, que sirve para el alumbrado.

zamacuco, ca.(Quizá del ár. clás. ṣamakūk, necio malicioso).
1. m. y f. coloq. Persona tonta, torpe y abrutada.
2. m. y f. coloq. Persona que, callándose o simulando torpeza, hace su voluntad o lo que le conviene.
3. m. coloq. Embriaguez o borrachera.

zonzo, za.
1. adj. Soso, insulso, insípido. Apl. a pers., u. t. c. s.
2. adj. Tonto, simple, mentecato

No hay comentarios: